La Seguridad del Paciente somos todos
La atención médica esta sujeta a diferentes riesgos, cuando no se realizan barreras de seguridad, generan eventos adversos, con afectación para el paciente: complicaciones, discapacidad y muerte, y para las instituciones y sistemas de salud: incremento de días de estancia con afectación financiera de impacto.
Este fenómeno se ha convertido en un problema de Salud Pública, que no se ha contenido a pesar de los esfuerzos realizados, sino por el contrario las estimaciones señalan que para el 2030 será la primera causa de muerte, por arriba de la diabetes y los padecimientos oncológicos.
Academia Aesculap tiene como eje principal de todas sus actividades la Seguridad del Paciente, por lo que inicia una serie de aportaciones a fin de promover acciones seguras en la práctica cotidiana de los profesionales d e la salud a través de los siguientes apartados:
- Antecedentes históricos
- Herramientas de calidad y seguridad
- Seguridad del paciente y su aplicación clínica
- Qué hacer para contribuir en la seguridad del paciente.